Por: Jorge Tobón, Director Comercial Kronos Parque industrial y Logístico.
La importancia de determinar la cantidad necesaria de área que su compañía requiere para su operación es innegable, cada M2 tiene un costo y es un factor importante de la eficiencia operacional, de un mejor clima laboral , como también de aportar rentabilidad, de no administrarse correctamente puede generar incomodidades, costos y generar un caos cuando no se cuenta con las áreas necesarias convirtiéndose en una camisa de fuerza, en otra perspectiva tener áreas subutilizadas o extensiones pensadas en el por si “acaso” conlleva asumir gastos administrativos y tributarios elevado, así como tener un capital invertido en algo que no corresponde a la operación y a la razón de ser de la compañía y al largo plazo se convierte en un coste hundido.
Para tener una adecuada eficiencia de áreas, el primer paso es planear la operación que se requiere con una visión clara de lo que se va a necesitar como expansión en el mediano y largo plazo, es un trabajo que apunta a la meta que tenga la organización, que sea consensuada con todas las áreas, así como con lo que se ha trazado desde la estrategia. También se requiere que se tome una decisión de ubicación acertada, no solo pensando en el momento actual sino en la visión de mercado, oportunidades, colaboradores y la proyección de la zona de influencia.
Cuando su compañía se ubica en un parque industrial en donde pueda tener áreas flexibles y existan diferentes opciones dentro del mismo, siempre será mejor hacer un espacio a la medida y además disfrutar de beneficios tributarios y financieros , mejoras competitivas e inclusive valorizaciones que permitan que el activo sea un generador de valor.
Comúnmente cuando estamos pensando en los M2 de operación nos concentramos en la distribución de maquinaria, almacenamiento, áreas productivas y demás que corresponden a la actividad de la compañía o los servicios que presta, pero cada vez más cobra importancia las áreas para los colaboradores, visitantes y zonas de esparcimiento o de interacción. Cada vez es más usual salas en donde se puedan generar reuniones e interacciones de equipos internos o de asesores, proveedores y demás, se requiere pensar en los espacios de trabajo que han migrado de escritorios y cubículos a mesas más amplias o espacios modernos, a áreas donde poder compartir los alimentos, momentos de descanso o atención de terceros, cada vez más los parqueaderos se han modificado a otros tipos de medios de transporte y a tener cada vez más áreas verdes como jardines internos o áreas a campo abierto y zonas con ayudas audiovisuales y mobiliario no tan convencional.
Todo lo anterior está ligado a la relación de dos temas que las compañías cada vez tienen más presentes y es el confort y bienestar de los colaboradores con la productividad, por lo anterior estos m2 también se deben considerar en la proyección del área. En la toma de decisión sobre el área requerida para operar, el mismo parque industrial le puede asesorar y conjuntamente decidir la mejor ubicación, es muy importante ser asertivo en ello, ya que no se puede aumentar el traumatismo propio de un cambio de sede o peor aún, haber realizado una mala elección para iniciar a operar y tener que concentrar esfuerzos y recursos en algo que no corresponde a la actividad empresarial o a los objetivos estratégicos trazados.
En Kronos ofrecemos más de 850,000 M2 que le permitirá escoger la mejor ubicación dentro del parque industrial y tomar el área que requiera a partir de lotes de 20,000 m2 , le asesoramos en el diseño y ubicación, tenemos diferentes opciones comerciales para que su empresa opere en el sector industrial de mayor desarrollo y estratégicamente ubicado , estamos sobre vía principal , con todos los servicios públicos y amplias vías para acceder en minutos a Bogotá y de manera estratégica al mercado nacional.